Guatemelate Vistas

+

42728

Alberto González y Viviana Aroche ganan la Max Tott 2025

Alberto González y Viviana Aroche ganan la Max Tott 2025

El pasado domingo 26 de enero, la Ciudad de Guatemala vivió una jornada llena de emoción y energía con la 87ª edición de la emblemática Media Maratón Max Tott, conocida como la «Carrera de los Barrios». Alberto González y Viviana Aroche brillaron al coronarse campeones en sus respectivas categorías, marcando un hito en el atletismo nacional con tiempos de 1:03:17 y 1:15:50, respectivamente.
0,0
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

enero 27, 2025

La 87ª edición de la Media Maratón Max Tott consagra a dos grandes figuras del atletismo nacional

Este domingo 26 de enero de 2025, la Ciudad de Guatemala fue testigo de una vibrante jornada deportiva en la que Alberto González y Viviana Aroche dejaron su huella imborrable al coronarse campeones de la icónica Media Maratón Max Tott. Conocida como la «Carrera de los Barrios», este evento no solo destaca por su recorrido desafiante, sino también por su capacidad de unir a corredores élites y amateurs de todo el país en una celebración del deporte y la comunidad.

Alberto González se llevó los reflectores al cruzar la meta en un impresionante tiempo de 1:03:17, arrebatándole el título al campeón defensor, Mario Pacay, quien este año finalizó en la segunda posición. Por su parte, Viviana Aroche no solo revalidó su título, sino que consolidó su hegemonía al terminar el recorrido en 1:15:50, reafirmando su lugar como una de las máximas exponentes del atletismo guatemalteco.

El desempeño de ambos atletas fue un testimonio de su dedicación y talento. Para Aroche, en particular, esta victoria refuerza su posición como una competidora imbatible en el ámbito nacional, mientras que González demostró ser un digno sucesor en el trono de la Max Tott.

Un recorrido con historia y nuevas sorpresas

Este año, el tradicional circuito de la Max Tott mantuvo su esencia al recorrer las principales calles y avenidas de la capital. Sin embargo, debido a las remodelaciones en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, la meta fue ubicada en el Campo Marte, un cambio que fue bien recibido por corredores y espectadores. Este emblemático lugar brindó un ambiente festivo y una logística óptima para el evento, permitiendo a miles de participantes disfrutar de la experiencia al máximo.

El entusiasmo no solo estuvo en la meta; las calles se llenaron de familias y aficionados que animaron a los corredores a lo largo de todo el trayecto. Este espíritu de comunidad y apoyo reafirmó el carácter único de la Max Tott, una carrera que trasciende lo deportivo para convertirse en una tradición cultural.

La edición 2025 de la Media Maratón Max Tott también adquirió un significado especial como antesala de los Juegos Centroamericanos, que se celebrarán en octubre en Guatemala. Para los atletas élites, esta competencia sirvió como un entrenamiento clave, mientras que para los corredores aficionados, fue una oportunidad de demostrar su esfuerzo y pasión por el deporte.

Un cierre lleno de inspiración

La Media Maratón Max Tott 2025 no solo celebró la victoria de González y Aroche, sino que también reafirmó su lugar como un símbolo de perseverancia, esfuerzo y unión. Esta carrera sigue siendo una plataforma que inspira a todos los guatemaltecos a alcanzar nuevas metas, dentro y fuera del asfalto.

La próxima edición ya promete ser igual de emocionante, y mientras tanto, Guatemala celebra a sus campeones y el legado de la “Carrera de los Barrios”. ¡Nos vemos en la línea de salida el próximo año!

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Guatemala celebra a Cristiano Ronaldo: ¡Un “Siuuu” masivo para su 40° cumpleaños!

Verificado por MonsterInsights