Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

61551

Paula Ixquiac Representará a Guatemala en Programa Espacial de la NASA

Paula Ixquiac Representará a Guatemala en Programa Espacial de la NASA

Paula Ixquiac Madrigales, una talentosa estudiante de 16 años originaria de Quetzaltenango, fue seleccionada para representar a Guatemala en el programa internacional United Space School (USS) en Houston, Texas, respaldado por la NASA. Paula ha destacado por su pasión por la ciencia, sus múltiples medallas en olimpiadas de ciencias y su deseo de convertirse en ingeniera aeroespacial. A través de USS Guatemala, se convirtió en la quinta guatemalteca en lograr esta oportunidad. Actualmente, busca apoyo económico para cubrir sus gastos de viaje, ya que el programa no ofrece financiamiento. Quienes deseen colaborar pueden contactarla a través de @ussguatemala en Instagram o hacer un depósito bancario.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

abril 3, 2025

A sus 16 años, Paula Ixquiac Madrigales, originaria de Quetzaltenango, está dando pasos gigantes hacia las estrellas. Esta talentosa estudiante del Instituto de Estudios Avanzados de Occidente (IEA) ha sido seleccionada para representar a Guatemala en el prestigioso programa internacional United Space School (USS), que se realizará en Houston, Texas, con el respaldo de la NASA y la Foundation for International Space Education (FISE).

El programa reunirá a jóvenes brillantes de más de 30 países para trabajar en una simulación de misión espacial tripulada a Marte. Allí, Paula colaborará con científicos, ingenieros y astronautas, participando en visitas al Centro Espacial Johnson, la Universidad Rice, el Museo de Ciencias Naturales de Houston y mucho más.

Esta oportunidad no llegó por casualidad. Paula es una apasionada de la ciencia y la exploración espacial. Ha sido medallista en múltiples olimpiadas nacionales de ciencias —incluyendo oro en Ciencias Naturales (2021), plata en Física (2024) y bronce en Ciencias Naturales (2022)— y domina varios lenguajes de programación, mientras aprende francés y se capacita con cursos internacionales en astronomía.

Su ensayo de aplicación, titulado “Encélado: más que una luna helada distante”, y su compromiso con el desarrollo científico de Guatemala, la destacaron entre los demás aplicantes. Pero Paula va más allá del logro personal: quiere convertirse en ingeniera mecánica/aeroespacial para inspirar a otras jóvenes a romper barreras y perseguir sus sueños.

Esta participación ha sido posible gracias a USS Guatemala, una iniciativa fundada en 2022 por Daphnne Juárez, la primera guatemalteca en asistir al programa. Paula es la quinta representante nacional y la segunda proveniente del interior del país.

Sin embargo, aunque el programa es una ventana invaluable al futuro, no cubre los gastos de viaje, por lo que Paula actualmente busca apoyo económico para poder cumplir este sueño.

Si deseas colaborar con Paula y ser parte de su misión hacia el espacio, puedes escribir un mensaje directo a @ussguatemala en Instagram o realizar un depósito a la cuenta de ahorro del Banco Industrial 382574 a nombre de Daphnne Juárez.

Apoyemos a quien hoy sueña con Marte, para que mañana inspire a una nueva generación de científicos y soñadores guatemaltecos.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights