Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

66489

Hugo Gatti, ícono del fútbol argentino, fallece tras complicaciones médicas

Hugo Gatti, ícono del fútbol argentino, fallece tras complicaciones médicas

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, emblemático exportero argentino y figura mediática en programas como El Chiringuito, falleció a los 80 años tras complicaciones médicas derivadas de una cirugía de cadera. Con una carrera legendaria en clubes como Boca Juniors y River Plate, Gatti fue pionero del estilo “portero-jugador” y récord en partidos jugados y penales atajados en Argentina. Su carisma y estilo irreverente también lo convirtieron en un personaje icónico de la televisión deportiva. Su muerte deja una profunda huella en el fútbol y en los corazones de quienes lo admiraron.
0,0
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

abril 22, 2025

Un adiós que estremece al fútbol y la televisión

El 20 de abril de 2025 se apagó una voz inconfundible del fútbol argentino y de la televisión deportiva: Hugo Orlando Gatti, “El Loco”, falleció a los 80 años en Buenos Aires tras semanas en cuidados intensivos. Su muerte, producto de complicaciones médicas luego de una cirugía de cadera, deja un vacío en el corazón de quienes lo admiraron por su talento, carisma y valentía dentro y fuera del campo.

La caída que sufrió mientras paseaba a su perro derivó en una fractura que lo llevó al quirófano. Pero el postoperatorio se complicó: contrajo un virus que le provocó neumonía e insuficiencia renal. Tras más de un mes luchando por su vida, su familia decidió suspender el soporte vital, acompañándolo en sus últimos momentos.

Una carrera única, un personaje irrepetible

Gatti fue mucho más que un arquero: fue un revolucionario del fútbol. Durante su extensa carrera (1962–1988) jugó en equipos como River Plate y Gimnasia, pero fue con Boca Juniors donde se convirtió en leyenda, ganando dos Copas Libertadores, una Intercontinental y múltiples títulos locales. Aún mantiene el récord de partidos jugados en el fútbol argentino (765) y el de penales atajados (26).

Con su melena rubia, su estilo provocador y su valentía para salir del área, redefinió el rol del arquero. Fue pionero del “portero-jugador” y símbolo de una generación. Pero su influencia no terminó cuando colgó los guantes: como comentarista en Punto Pelota y El Chiringuito, conquistó a nuevas audiencias con su espontaneidad, su defensa a ultranza de Cristiano Ronaldo y su espíritu indomable.

Golpe emocional y despedida íntima

En 2024, la muerte de su esposa Nacha Nodar, con quien compartió 54 años de matrimonio, lo marcó profundamente. «Desde ese día ya no era Superman», confesó su hijo Lucas, quien estuvo a su lado hasta el final, junto a su hermano Federico. La familia lo despidió con amor, recordando a un hombre “puro, legítimo, original”.

Reacciones llenas de admiración y cariño

Personalidades del fútbol y el espectáculo despidieron al “Loco” con mensajes conmovedores. Josep Pedrerol, conductor de El Chiringuito, le dedicó un sentido homenaje: “Era políticamente incorrecto, imprevisible, muy nuestro… Este programa es para ti, amigo. Te queremos”.

En redes, miles de fanáticos recordaron sus mejores atajadas, sus frases inolvidables y su forma única de vivir el deporte. El hashtag #GraciasLoco se convirtió en tendencia, celebrando su legado con imágenes, videos y anécdotas que lo retratan como el arquero más rockero del fútbol.

El Loco se fue, pero su leyenda no muere

Hugo Gatti no fue un jugador más, fue una personalidad, un símbolo de irreverencia, pasión y autenticidad. Su vida fue una mezcla de gloria, controversia y amor por el fútbol. Hoy, se despide una leyenda que hizo del arco su trinchera y de la vida un espectáculo sin guiones.

Gracias por todo, Loco. El fútbol te llora, pero jamás te olvida.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights