En un acto público cargado de esperanza y compromiso, el presidente Bernardo Arévalo encabezó la inauguración de la Semana de la Vacunación en las Américas 2025, celebrado el domingo 11 de mayo en la emblemática Plaza de la Constitución, zona 1 de la capital. Con el contundente lema “¡Vacunación en acción!”, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) invita a todos los guatemaltecos a formar parte de este esfuerzo nacional para proteger la salud de las familias y comunidades.
Durante la ceremonia, el mandatario reiteró que “vacunarse implica familias más sanas, comunidades más sanas, países más sanos y, en definitiva, una humanidad más sana”. Estas palabras resaltaron la importancia de la inmunización, fundamentada en décadas de evidencia científica que demuestran la capacidad de las vacunas para prevenir enfermedades, reducir costos sanitarios y salvar millones de vidas. El esfuerzo cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes, junto al MSPAS, garantizan la distribución gratuita de las vacunas para proteger a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, informó que, en el marco de un evento que reúne a 45 países, se tienen previstas la administración de más de 66 millones de dosis en la región. Guatemala, por su parte, se ha propuesto aplicar aproximadamente 260 mil vacunas este año, a través de sedes de salud y visitas activas por parte del personal salubrista en comunidades de todo el país. Vincenzo Placco, representante adjunto de Unicef, destacó la oportunidad que representa este programa no solo para reforzar la salud de los niños, sino también para generar beneficios económicos significativos: por cada quetzal invertido se genera un impacto económico 54 veces mayor.
El recorrido por los stands de vacunación permitió al presidente Arévalo y a los ciudadanos recibir de primera mano las dosis, siendo aplicado incluso el refuerzo contra la influenza, en una jornada que destacó tanto por su mensaje de unidad como por su impacto social y sanitario.
La Semana de la Vacunación en las Américas 2025 no solo marca un hito en la protección de la salud pública, sino que también reafirma el compromiso de Guatemala con el bienestar de su gente. Con cada dosis aplicada, se siembra la semilla de un futuro lleno de vida, progreso y equidad.
¡Vacúnate y sé parte del cambio hacia una nación más fuerte, unida y saludable!