El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) lanzó este martes 20 de mayo una advertencia ante el aumento significativo de las temperaturas que afectará a distintas regiones del país durante esta semana. Según el análisis agrometeorológico basado en los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), siete departamentos experimentarán condiciones de calor extremo.
Las zonas más afectadas serán:
-
Petén
-
Izabal
-
Alta Verapaz
-
Huehuetenango
-
Zacapa
-
Escuintla
-
Quiché
Estas regiones, muchas de ellas dedicadas a la producción agrícola y ganadera, podrían enfrentar consecuencias severas como pérdida de humedad en los suelos, afectando cultivos de granos básicos, palma de aceite, papaya, melón, cardamomo y pastos para ganado.
Además, el MAGA monitorea activamente 92 municipios en 14 departamentos ante el riesgo que representan las altas temperaturas para la producción alimentaria del país.
Recomendaciones para mitigar el impacto del calor:
-
Evitar la quema de maleza.
-
Aplicar coberturas vegetales como hojas secas, paja o aserrín para conservar la humedad del suelo.
-
Proteger al ganado con sombra y agua fresca para evitar el estrés térmico y la deshidratación.
¿Y las lluvias?
A pesar del calor, las lluvias continuarán en otros departamentos como:
-
San Marcos
-
Quetzaltenango
-
Escuintla
-
Suchitepéquez
-
Retalhuleu
En estas zonas, se recomienda mantener limpios los drenajes y reforzar el monitoreo fitosanitario, especialmente en cultivos de café, caña de azúcar, hortalizas y granos básicos. También se alerta sobre el riesgo de encharcamientos o inundaciones que podrían comprometer la producción.
Entre fuego y agua, el clima pone a prueba al campo guatemalteco. Ante este escenario de extremos, la prevención y el cuidado de los cultivos y animales se vuelve clave. Productores, comunidades y autoridades deben actuar de forma coordinada para proteger la seguridad alimentaria del país. ¡La naturaleza no espera, y la acción tampoco debe tardar!