El cantautor guatemalteco confirmó que su gira “Lo que el Seco no dijo” tendrá una parada muy especial en su tierra natal, marcando un regreso inolvidable.
Un anuncio que tocó el corazón de Guatemala
Este domingo 6 de julio de 2025, Ricardo Arjona sorprendió a sus seguidores al anunciar, mediante un emotivo video en sus redes sociales, que realizará una serie de conciertos en Guatemala como parte de su más reciente gira mundial “Lo que el Seco no dijo”. La noticia rápidamente se viralizó, desatando una ola de entusiasmo entre fanáticos y amantes de la música nacional.
En su mensaje, Arjona dejó claro el profundo cariño que siente por su país al mencionar: “A mí el teatro que más me gusta de todos es el Miguel Ángel Asturias, el de mi país”. Esta frase no solo emocionó a miles, sino que también insinuó que los esperados conciertos se realizarán en el icónico Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, un recinto cargado de historia y significado para la cultura guatemalteca.
“Lo que el Seco no dijo”: una gira con sabor a casa
La residencia en Guatemala formará parte del tour internacional con el que Arjona acompaña el lanzamiento de su más reciente álbum Seco, estrenado en enero de este año. En esta serie de presentaciones se espera una combinación de sus nuevos temas con los clásicos inolvidables que han acompañado a varias generaciones.
Lo especial de esta residencia es que, a diferencia de una gira tradicional, consistirá en varias funciones consecutivas en un mismo recinto, brindando a sus seguidores la oportunidad de vivir una experiencia más íntima, cercana y emotiva.
Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas ni los precios de las entradas, el simple hecho de saber que Ricardo Arjona volverá a cantar en su tierra ha generado una atmósfera de expectativa y orgullo nacional.
Un reencuentro con historia y sentimiento
El Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias será el escenario perfecto para este reencuentro. Más que un concierto, será un regreso al origen, a la raíz cultural que vio nacer a uno de los artistas más emblemáticos de Guatemala.
Con esta residencia, Arjona no solo comparte su música, sino también un mensaje de identidad y nostalgia, recordando a todos los guatemaltecos que, sin importar cuán lejos se llegue, siempre habrá un lugar al que volver.
¡Atentos a las fechas oficiales!
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las fechas, duración de la residencia y venta de boletos. Sin duda, este será uno de los eventos musicales más esperados de 2025 en Guatemala.
Y tú, ¿estás listo para volver a cantar con Arjona en casa? 🎶❤️