Guatemala vuelve a dejar huella a nivel internacional. Seis jóvenes guatemaltecos fueron incluidos en la prestigiosa lista “30 Under 30 2025” que publica Forbes Centroamérica, donde se reconoce a líderes menores de 30 años que están transformando sus comunidades y sectores con talento, visión y proyectos innovadores.
¿De qué trata la lista “30 Under 30”?
Cada año, Forbes destaca a jóvenes que marcan una diferencia en áreas como negocios y finanzas, tecnología e innovación, deportes y entretenimiento, impacto social, ciencia, educación e industrias creativas. Este 2025 es la primera vez que la revista amplía su reconocimiento a Centroamérica, incluyendo nombres de México, Colombia, Perú, Chile y República Dominicana, con una importante presencia guatemalteca.
Los guatemaltecos que están haciendo historia
Te presentamos a los seis destacados que ponen en alto el nombre de Guatemala:
-
Katherinne Herrera-Jordan: Bioquímica y microbióloga, fundadora de Verne Technologies, creadora del primer simulador de microgravedad en Guatemala y colaboradora en un proyecto con la NASA.
-
Oscar Morales: Ingeniero y fundador de Tecsify, startup premiada por el World Summit Awards (WSA) por llevar tecnología a comunidades vulnerables y ofrecer capacitaciones gratuitas.
-
Vanessa Tahay: Poeta maya-k’iche’ originaria de Totonicapán, radicada en Estados Unidos, trabaja incansablemente por la preservación y visibilización de los idiomas mayas.
-
Sofía Castillo: Emprendedora y fundadora de Core Code (Simera), startup que capacita en habilidades tecnológicas y facilita la inserción laboral de jóvenes en Centroamérica.
-
Diego Fernández-Townson: Cofundador y CEO de Sento, startup de Speech Analytics que analiza llamadas de aseguradoras, bancos y empresas en Latinoamérica, automatizando procesos y reduciendo riesgos.
-
Tony Revolori: Actor de raíces guatemaltecas reconocido en Hollywood por sus papeles en Spider-Man de Marvel y El Gran Hotel Budapest.
Estos seis jóvenes son una muestra del talento, creatividad y espíritu emprendedor que existe en Guatemala. Sus proyectos y logros no solo benefician a sus comunidades, sino que también inspiran a nuevas generaciones a soñar en grande y transformar su entorno.
¡Felicidades a todos ellos por poner el nombre de Guatemala en lo más alto!