Dos jóvenes guatemaltecos están poniendo el nombre del país en alto en uno de los escenarios más importantes del mundo: la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Carla Castillo y Luis Román, estudiantes de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), han sido seleccionados para participar en la 17ª edición del Concurso Mundial de Derechos Humanos Nelson Mandela, una competencia que reúne a los mejores equipos universitarios del mundo para debatir sobre casos hipotéticos de derechos humanos ante un tribunal de expertos internacionales.
Una competencia global, un orgullo nacional
Del 14 al 18 de julio de 2025, el Palacio de las Naciones se convierte en el escenario donde 24 equipos seleccionados a nivel mundial defienden sus argumentos legales en inglés o francés, representando tanto a la parte demandante como a la demandada en un juicio simulado sobre derechos humanos.
Carla y Luis son el único equipo guatemalteco y uno de los cinco representantes latinoamericanos que lograron avanzar de las rondas preliminares virtuales a la fase presencial en Suiza. Este logro es resultado de meses de preparación intensa que comenzó con un concurso interno en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la USAC, seguido de rigurosos entrenamientos con el apoyo de sus entrenadores Luis Ávila y Andrés Puente.
Comprometidos con la justicia y los derechos humanos
Con apenas 20 años, Carla Castillo se describe como una joven apasionada por la lectura, el debate y la justicia. “Representar a Guatemala en esta competencia es un honor y un reto que he asumido con mucha disciplina y entusiasmo”, compartió.
Por su parte, Luis Román, también estudiante de Derecho, destacó la importancia de estudiar el área más humana del Derecho: “Los Derechos Humanos son esenciales en nuestra formación, y esta experiencia nos permite aprender y también aportar a nuestra sociedad”.
Ambos estudiantes demostraron su compromiso desde julio de 2024, cuando iniciaron su preparación para este concurso que, más allá de la competencia, busca fortalecer habilidades legales, éticas y humanitarias en los futuros abogados del mundo.
Una competencia con historia y propósito
El Concurso Mundial de Derechos Humanos Nelson Mandela se celebra desde 2009 y es organizado por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria, la Academia de Derechos Humanos de la Universidad Americana de Washington y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Es el único concurso a nivel internacional que se centra exclusivamente en los derechos humanos.
Participar en este evento no solo representa un gran logro académico, sino también un paso firme hacia una nueva generación de profesionales del Derecho comprometidos con la justicia global.
¡Gracias por representarnos!
Desde Guatemala hasta Suiza, Carla y Luis nos recuerdan que el talento, la dedicación y la pasión pueden llevarnos muy lejos. Su participación en este concurso no solo representa a su universidad, sino también a todo un país que cree en la educación, el esfuerzo y la defensa de los derechos humanos.