El arte urbano guatemalteco se vistió de gala gracias al talento de Allan Yohol, artista originario de Jalapa, quien ha captado la atención de miles en redes sociales al revelar su más reciente mural dedicado al cantautor Ricardo Arjona y su nuevo álbum SECO. La obra, cargada de simbolismo y sensibilidad, rinde homenaje no solo a la música de Arjona, sino también a su historia personal y a su inminente regreso a los escenarios guatemaltecos.
El mural fue pintado sobre una pared previamente intervenida con grafitis, los cuales Yohol integró de forma creativa al fondo de su composición, sin borrar completamente la historia del lugar. En el centro de la pieza se observa una imagen del Arjona adulto contemplando al Arjona niño, vestido con un traje formal, mientras una guitarra se ubica entre ambos como puente generacional y símbolo de su trayectoria musical. El nombre del álbum, SECO, resalta como un manifiesto artístico y emocional.
La obra está inspirada en las fotografías de infancia que el propio Arjona compartió durante la promoción del disco, un proyecto profundamente introspectivo. Con su mural, Yohol traduce ese viaje emocional en una pieza visual que conecta con el público a través del recuerdo, la identidad y el orgullo nacional.
El tributo visual surge en medio de la emoción colectiva por los 15 conciertos que Ricardo Arjona ofrecerá en noviembre de 2025 en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Esta residencia artística, la primera en su país natal, agotó todas sus entradas en tiempo récord, desatando un fervor nacional sin precedentes. Incluso el propio Arjona expresó su asombro y gratitud con un emotivo mensaje en redes sociales.
No es la primera vez que Allan Yohol logra captar la atención de figuras internacionales con su talento. En 2024, creó un mural inspirado en la banda Maná y su canción Me Vale, lo que le valió una invitación del baterista Álex González para conocer personalmente al grupo. Su estilo distintivo, que fusiona técnica, emoción y narrativa visual, ha convertido a Yohol en uno de los muralistas emergentes más destacados del país.
Con su homenaje a Ricardo Arjona, Allan Yohol no solo inmortaliza un momento clave en la carrera del cantautor guatemalteco, sino que también demuestra cómo el arte urbano puede ser una poderosa forma de conexión cultural. Su mural es más que una pintura en una pared: es un retrato del orgullo nacional, de la nostalgia convertida en arte y del impacto que la música puede tener en nuestras vidas.