Un homenaje al arte guatemalteco y a una vida dedicada a la plástica
El martes 22 de julio de 2025 marcó un momento histórico para el arte guatemalteco con la entrega oficial del Premio Carlos Mérida 2025 al maestro Moisés Barrios, en una ceremonia realizada en el majestuoso Palacio Nacional de la Cultura. Este prestigioso galardón es el máximo reconocimiento nacional para los artistas plásticos, y en esta edición honra la vasta y valiosa trayectoria de un creador que ha dejado huella tanto en Guatemala como en el extranjero.
El acto fue presidido por el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, en representación de la ministra Lywy Grazioso, y oficializado mediante el acuerdo ministerial 581-2025. Rodeado de familiares, amigos y colegas del ámbito artístico, Barrios recibió con emoción el reconocimiento, consolidando su lugar como referente en las artes visuales del país.
Un evento lleno de arte, emoción y música
La ceremonia se convirtió en un punto de encuentro entre artistas de distintas disciplinas: literatura, cine, música y plástica. Destacó la presencia del maestro Enrique Boesche Rizo, ganador del galardón en 2024, quien expresó su admiración por la trayectoria y el legado de Barrios.
En sus palabras, el viceministro Carrillo resaltó que el homenajeado ha contribuido con su talento desde su paso por la Escuela de Artes Plásticas en Guatemala hasta su formación en la Escuela de San Fernando, en Madrid. “Ha expuesto desde Guatemala hasta Argentina y Europa, mostrando en sus obras fragmentos de la historia nacional. Es un artista plástico completo e íntegro que ha influenciado a generaciones”, enfatizó.
El evento fue enriquecido por una emotiva presentación musical: las voces de Leticia García (soprano), Paola Miranda (contralto), Fernando Archila (tenor) y Vinicio Escobar (bajo) interpretaron el Himno Nacional, mientras que el pianista Junior Medina deleitó con piezas de Franz Liszt y M. Herrarte, complementando la atmósfera artística del evento.
¿Cómo se elige al ganador del Premio Carlos Mérida?
El Premio Carlos Mérida busca impulsar el desarrollo de las artes plásticas y reconocer a quienes han hecho contribuciones significativas al arte nacional. Cada año, el Ministerio de Cultura y Deportes abre una convocatoria pública para que instituciones o personas individuales nominen a artistas destacados.
Los interesados pueden estar atentos a las bases publicadas por el Ministerio, las cuales establecen los requisitos para postular candidatos. Es una invitación abierta a reconocer y visibilizar el talento que enriquece la cultura visual de Guatemala.
Un reconocimiento merecido a un artista imprescindible
Con esta distinción, Moisés Barrios se suma a la lista de grandes maestros de la plástica guatemalteca que han sido reconocidos por su aporte incansable al arte. Su obra, que ha traspasado fronteras, sigue siendo un reflejo del espíritu creativo, crítico y profundo de un país lleno de historia y color.
Este homenaje no solo celebra la carrera de un artista, sino que también reafirma el compromiso de Guatemala con el arte y la cultura como pilares de identidad y transformación social. ¡Felicidades, maestro Barrios!