El artista guatemalteco Christian Escobar (Chrispapita) presentó en España su obra sacra “Virgen del Remedio”, que desde ahora forma parte del acervo permanente de la Concatedral de San Nicolás de Alicante. La pieza —realizada en acrílico sobre tela, con técnica hiperrealista y dimensiones de 2.00 x 1.80 m— fue develada el 3 de agosto de 2025, en el marco de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Remedio.
Un homenaje desde Guatemala para la patrona de Alicante
La ceremonia de presentación estuvo presidida por el párroco y Dean de la Concatedral, Don Ramón Egio, quien oficializó la incorporación de la obra al templo. Chrispapita subrayó el sentido devocional y afectivo del proyecto:
“Quise rendirle un homenaje a la madre tan amada por esta ciudad que nos ha recibido a mí y a mi familia de forma maravillosa. Como familia, queríamos dar este regalo a la patrona”.
Tras un proceso de aceptación complejo por parte del Cabildo, la obra fue develada dos días antes de la fiesta principal y nuevamente expuesta el 5 de agosto ante autoridades, feligreses y visitantes. El proyecto contó con el apoyo de Capillas Señoriales y el respaldo de la Fundación Ríos por la Paz.
La obra: mirada directa, cercanía y calor humano
Fiel a su sello hiperrealista, Chrispapita ofrece una interpretación humana y expresiva de la Virgen del Remedio —venerada en Alicante desde el siglo XVI— con una diferencia clave respecto a la escultura original: la Virgen mira directamente al espectador. El Niño Jesús, en interacción íntima con su madre, añade cercanía y calidez a la escena.
Para Don Manuel Rodríguez-Murcia, caballero del Santo Sepulcro y cónsul honorario de Guatemala en Alicante, promotor de la iniciativa:
“Es un niño y una madre interactuando entre sí, pero, a su vez, la Virgen te mira: parece que te atiende, que te comprende. La obra es impresionante”.
Actualmente, la pintura se exhibe en la Antesacristía de la Concatedral, un punto de paso obligado en el recorrido del templo.
Sobre Chrispapita
Christian Escobar (1982, Ciudad de Guatemala) es dentista de profesión y artista autodidacta, especializado en hiperrealismo. Su trabajo integra claroscuro de inspiración barroca italiana con temáticas contemporáneas, destacando la figura humana y el vínculo espiritual del ser humano.
Con “Virgen del Remedio”, Chrispapita no solo estrecha lazos culturales entre Guatemala y España: también invita a contemplar —cara a cara— una mirada de fe que conmueve por su humanidad. Si visitas Alicante, incluye la Concatedral de San Nicolás en tu ruta y deja que esta obra te reciba con el abrazo cálido de la Madre y el Niño.