La Sección de Calidad del Agua y Aire del Insivumeh confirmó el ingreso de una nueva masa de polvo sahariano el 22 de agosto.
-
Pico de concentración: domingo 24 de agosto (25–50 μg/m³).
-
Salida/dispersión: desde el viernes 29 de agosto.
Consulta el mapa de actividad en tiempo real para seguir la evolución de la nube y sus concentraciones por región.
¿Qué es el polvo del Sahara y por qué llega a Guatemala?
El polvo del Sahara es una masa de aire caliente y seca con partículas finas de arena y minerales que se levanta por vientos intensos en el norte de África. Aunque se mantiene activo todo el año, su máxima intensidad ocurre de mediados de junio a mediados de agosto, cuando cruza el Atlántico Norte Tropical y alcanza el Caribe, Centroamérica, México y el sur de Estados Unidos.
Beneficios ambientales
-
Aporta nutrientes a suelos y océanos.
-
Absorbe luz solar, ayudando a regular la temperatura del planeta.
-
Puede suprimir la formación e intensificación de ciclones tropicales.
Efectos en la salud
A pesar de sus beneficios globales, esta masa transporta aire con hasta 50% menos humedad que el promedio tropical y empeora la calidad del aire, lo que puede afectar especialmente a personas sensibles.
Posibles síntomas:
-
Inflamación de vías respiratorias (superiores e inferiores).
-
Irritación de ojos y piel: picazón, lagrimeo, dermatitis.
-
Tos, molestias en garganta, rinitis y estornudos.
-
Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
-
Incremento de síntomas cardiovasculares o cardiorrespiratorios preexistentes.
Recomendaciones prácticas
-
Usa mascarilla al salir, sobre todo si tienes alergias o problemas respiratorios.
-
Lava con frecuencia manos y cara; considera gafas protectoras en exteriores.
-
Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias/cardiovasculares deben extremar cuidados.
-
En casa: mantén puertas y ventanas cerradas.
-
En el vehículo: circula con los vidrios arriba.
-
Cubre las fuentes de agua (pilas, toneles, pozos, estanques) para evitar contaminación.
-
Al barrer patios o áreas abiertas, humedece el suelo para evitar la dispersión del polvo.
El ingreso del polvo del Sahara entre el 22 y 29 de agosto de 2025 será transitorio, pero conviene anticiparse: sigue las actualizaciones del Insivumeh, refuerza tus medidas de protección y comparte esta información con tu familia y comunidad.
Respirar mejor también es prevenir.