El boxeo mundial vivió una noche histórica el pasado 13 de septiembre de 2025, cuando el estadounidense Terence Crawford derrotó al mexicano Saúl «Canelo» Álvarez por decisión unánime en 12 rounds, convirtiéndose en campeón indiscutible de peso supermediano. Sin embargo, detrás de este triunfo resonó con fuerza el nombre de Guatemala gracias al rol crucial de Léster Martínez, quien fue sparring del campeón en su preparación.
Guatemala presente en la esquina de Crawford
Durante semanas, el petenero Léster Martínez acompañó a Crawford en sus entrenamientos. Su función como sparring no se limitó a ser un simple compañero de práctica: su tarea fue simular el estilo de Canelo, exigirle físicamente y afinar su defensa y ataque. En el boxeo, un sparring es el “rival invisible” que empuja al campeón a llegar con el ritmo y la resistencia perfectos a la pelea oficial.
Gracias a la intensidad, estrategia y resistencia que aportó en cada sesión, Martínez se convirtió en un engranaje vital de la preparación que llevó a Crawford a superar al favorito de la noche.
Una doble victoria para Martínez
La jornada también tuvo sabor a triunfo para el guatemalteco. En la misma velada, Martínez mantuvo su invicto tras empatar con el francés Christian Mbilli, uno de los contendientes más fuertes de la categoría. De esa forma, peleó dos veces en un solo escenario: una dentro del ring y otra desde las sombras, contribuyendo al éxito de Crawford.
Ese doble impacto le otorgó reconocimiento internacional y consolidó su lugar como uno de los talentos chapines en ascenso dentro del boxeo mundial.
El triunfo colectivo detrás del campeón
Aunque en el cuadrilátero solo suben dos, cada victoria es fruto del esfuerzo de un equipo. En este caso, Guatemala brilló con dos protagonistas: el entrenador Esaú Diéguez y el sparring Léster Martínez. Ambos demostraron que la disciplina y el talento nacional ya tienen un lugar en la élite del boxeo.
La noche del 13 de septiembre no solo fue la consagración de Crawford sobre Canelo, sino también la confirmación de que el nombre de Guatemala se escribe con fuerza en el deporte internacional.
Y como si fuera poco, este mes patrio sigue dando alegrías: otro chapín que hace historia es Sergio Chumil, quien completó la gran Vuelta España 2025.

