El torneo interempresarial más esperado del año sigue escribiendo su historia con sello femenino. La Chamusca del Año Femenina 2025 llega a su segunda jornada tras un debut lleno de goles, emoción y competencia entre los 32 equipos que representan a distintas empresas del país. Este jueves 18 de septiembre, la acción se trasladará nuevamente a Futeca Cayalá, donde se disputarán los encuentros oficiales de la jornada 2.
Programación oficial de partidos
La agenda futbolera está lista con 16 enfrentamientos que arrancan desde las 10:00 AM y se extenderán hasta pasado el mediodía. Cada duelo promete intensidad, estrategia y sobre todo la pasión del fútbol femenino:
10:00 AM
-
Futeca vs Modas Nancy
-
La Carreta vs Café Gitane
-
Motos Honda vs Motos Bajaj
-
Rhema Stereo vs Better Burgers
-
Castors Pizza vs Los Gauchitos
-
Pollo Granjero vs Papa John’s
11:00 AM
-
La Torre vs Farmacias Batres
-
Lili Pink vs Genba
-
Chocolates Granada vs FemmeFit
-
Municipalidad GT vs Nuestro Diario
-
El Gallo Más Gallo vs Ferco
-
Camas Facenco vs Sanatorio Majadas
12:00 PM
-
Tecno Fácil vs Mariscal
-
Avon vs Guateplast
-
La Pacona vs Ambev
-
Transmetro vs Bantrab
Partidos destacados y expectativas
Entre los duelos más esperados está el choque entre La Torre y Farmacias Batres, dos equipos que debutaron con goleadas (11-0 y 8-0 respectivamente) y ahora medirán fuerzas por el liderazgo del grupo.
Otro encuentro a seguir será el de Futeca femenino, que buscará recuperarse tras caer en la primera fecha, y el de Castors Pizza, organizador del torneo, que intentará reivindicarse después de una dura derrota frente a Pollo Granjero.
Dónde seguir la transmisión en vivo
Los aficionados podrán disfrutar los encuentros gracias a las transmisiones en redes sociales. Cada empresa participante tiene la opción de transmitir sus partidos, mientras que las cuentas oficiales de Deportes Bantrab y Castors Pizza darán cobertura en directo vía Facebook, Instagram y TikTok, asegurando que nadie se pierda de la emoción.
La Chamusca del Año Femenina 2025 no solo ofrece goles y espectáculo en la cancha, también abre un espacio de integración, visibilidad y protagonismo para las mujeres en el fútbol guatemalteco. Con cada jornada, este torneo corporativo demuestra que la pasión por el deporte no tiene límites y que la primera edición femenina ya se perfila como un éxito que inspira dentro y fuera del campo.

