Fecha sin fondo
sábado, 1 de noviembre de 2025, 3:00 am
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Tasa: Cargando...
Clima 🌍 Cargando clima...
Clima: Cargando...

Guatemelate Vistas

+

96355

Nuestros patrocinadores

Guate rumbo al Mundial 2026: los escenarios que mantienen vivo el sueño

Guate rumbo al Mundial 2026: los escenarios que mantienen vivo el sueño

Guatemala aún mantiene viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026. Tras un inicio difícil en el Grupo A, la Azul y Blanco afrontará en octubre y noviembre partidos decisivos que definirán su futuro, con opciones de avanzar como líder o acceder al repechaje internacional si logra sumar puntos clave en casa y mantener la ilusión de todo un país.
0,0
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

octubre 7, 2025

El camino de Guatemala hacia el Mundial 2026 entra en una fase decisiva. Luego de un inicio complicado en el Grupo A, donde solo sumó un punto en dos jornadas, la Selección Nacional todavía conserva esperanzas de avanzar. Entre la posibilidad de liderar su grupo o alcanzar un lugar en el repechaje internacional, los meses de octubre y noviembre de 2025 marcarán el rumbo definitivo de la Azul y Blanco.

Escenario 1: Clasificar como primero de grupo

Guatemala comparte el Grupo A con Surinam, El Salvador y Panamá, y actualmente ocupa el último puesto con un punto. Sin embargo, el calendario ofrece una luz de esperanza: tres de los próximos cuatro partidos se jugarán en casa, donde el apoyo de la afición puede ser determinante.

Para aspirar al primer lugar y lograr el boleto directo, Guatemala necesita:

  • Vencer a Surinam como visitante (10 de octubre).

  • Sumar puntos ante El Salvador en Cuscatlán (14 de octubre).

  • Ganar en casa frente a Panamá (13 de noviembre).

  • Cerrar con triunfo ante Surinam en el Doroteo Guamuch Flores (18 de noviembre).

Si la Azul y Blanco logra tres victorias y un empate, podría alcanzar 13 puntos, cifra que probablemente le aseguraría el liderato. Aunque el margen de error es mínimo, el equipo de Luis Fernando Tena tiene la ventaja de definir la clasificación ante su público y con jugadores en gran momento.

Escenario 2: Clasificar como mejor segundo

Si no se logra el primer lugar, Guatemala aún podría clasificar al repechaje internacional como uno de los dos mejores segundos lugares entre los tres grupos. Actualmente, Curaçao (Grupo B) y El Salvador (Grupo A) están en esas posiciones, mientras Costa Rica (Grupo C) pelea por no quedarse fuera.

Para mantenerse en esa lucha, Guatemala debe:

  • Sumar al menos 9 puntos en la fase de grupos.

  • Mejorar su diferencia de goles, ya que en caso de empate en puntos, este factor puede ser decisivo.

  • Seguir de cerca los resultados de Curaçao y Costa Rica, rivales directos por un cupo al repechaje.

Un cierre con tres victorias en casa y un empate como visitante mantendría a Guatemala en la pelea tanto por el primer puesto como por el repechaje, dependiendo de la actuación de sus rivales.

El desenlace de este 2025 será una verdadera prueba de carácter para la Azul y Blanco. Los próximos meses representan algo más que una serie de partidos: son la oportunidad de reavivar la ilusión de un país entero que sueña con ver su bandera ondeando en el Mundial 2026.
Con el talento, el compromiso y el empuje de su gente, Guatemala aún tiene en sus manos la posibilidad de escribir una nueva página en su historia futbolística. El sueño sigue vivo, y cada partido será una final.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights