Fecha sin fondo
domingo, 26 de octubre de 2025, 3:44 am
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Tasa: Cargando...
Clima 🌍 Cargando clima...
Clima: Cargando...

Guatemelate Vistas

+

95710

Nuestros patrocinadores

El guatemalteco que convirtió su pasión por el clima en comunidad digital

El guatemalteco que convirtió su pasión por el clima en comunidad digital

José Luis Juárez, creador de “Clima en Guatemala”, ha transformado su pasión por observar el cielo en una comunidad digital con más de 230 mil seguidores, donde informa y educa sobre fenómenos meteorológicos con un lenguaje cercano y accesible.
4,6
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

octubre 22, 2025

Hablar del clima en Guatemala no es algo nuevo, pero hacerlo con precisión, empatía y cercanía sí lo es. Esa ha sido la fórmula de José Luis Juárez, un guatemalteco de 33 años que, con más de una década de dedicación, ha logrado construir una de las comunidades más grandes del país dedicadas a comprender y anticipar el comportamiento del clima.

Bajo el nombre de “Clima en Guatemala”, su cuenta en redes sociales —especialmente en Facebook, donde ya supera los 230 mil seguidores— se ha convertido en una fuente confiable de información meteorológica. Lo curioso es que José Luis no pertenece a ningún medio de comunicación ni institución científica: su motivación nace de una pasión genuina por observar el cielo.

“Desde los 8 años me fascinaba ver cómo las nubes cambiaban de color o forma, y lo que eso podía anunciar. No era un juego, realmente quería entenderlo”, recuerda.

Una curiosidad que se volvió vocación

Desde su infancia, mientras otros niños jugaban, José Luis prefería subir a la terraza de su casa para observar los cambios del clima. Con el tiempo, esa curiosidad se transformó en un conocimiento autodidacta que llamó la atención de quienes lo rodeaban.

Durante su etapa escolar, sus maestros incluso le pedían su opinión antes de planificar actividades al aire libre, como el tradicional “Día de la Familia”. En casa, su familia también consultaba su “pronóstico” antes de tender la ropa o salir de viaje.

Esa mezcla de pasión, observación y disciplina lo llevó a crear contenido informativo y educativo en redes sociales, con el objetivo de que las personas aprendan a interpretar los mapas satelitales, comprendan los avisos meteorológicos y tomen conciencia de los cambios climáticos que vive el país.

“Siempre quise tener esa comunicación de doble vía con las personas. Que no solo lean, sino que entiendan y pregunten”, explica José Luis.

Más que pronósticos, una conexión humana

En sus publicaciones, José Luis no solo comparte pronósticos o reportes oficiales del Insivumeh y la Conred, sino que los traduce en lenguaje cotidiano. Así, cualquier persona puede comprender qué implican los colores en los mapas, por qué en ciertas regiones llueve más o cuándo hay mayor probabilidad de tormentas.

Esa cercanía ha hecho que su audiencia confíe en él como en un amigo que cada día les recuerda si será necesario llevar sombrilla o si el fin de semana pinta para un paseo soleado.

Lo que comenzó como una curiosidad infantil hoy es una misión digital que inspira y educa. José Luis Juárez ha demostrado que la pasión, cuando se comparte con propósito, puede construir comunidad y generar un impacto real.

Su historia nos recuerda que no se necesita pertenecer a una gran institución para hacer la diferencia, sino mirar hacia arriba, al cielo, con la misma curiosidad que lo llevó a convertirse en la voz del clima que acompaña cada día a miles de guatemaltecos.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights