El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha anunciado que entre octubre de 2025 y abril de 2026 se espera el ingreso de 16 frentes fríos en Guatemala. Este número se encuentra ligeramente por debajo del promedio histórico (18), pero marcará igualmente una temporada caracterizada por descensos de temperatura, vientos del norte y lluvias intermitentes en varias regiones del país.
Según la perspectiva climática mensual de octubre 2025, el primer frente frío se prevé para este miércoles 29 de octubre, lo que dará inicio oficial a la temporada fría 2025-2026. Durante su paso, se pronostican nublados, lloviznas y lluvias en la Franja Transversal del Norte, Caribe, Occidente y Bocacosta, además de vientos más fuertes en áreas montañosas y con cañones.
Distribución de frentes fríos por mes:
-
Octubre 2025: Primer frente frío del año.
-
Noviembre: 2 frentes fríos.
-
Diciembre: 3 frentes fríos.
-
Enero 2026: 4 frentes fríos (el mes más frío del año).
-
Febrero: 3 frentes fríos.
-
Marzo: 2 frentes fríos.
-
Abril: 1 frente frío (fin de temporada).
Durante enero, el Altiplano Central y Occidente podrían registrar las temperaturas más bajas del año, con posibilidad de heladas en algunas zonas rurales.
El Insivumeh recordó que un frente frío es un sistema de vientos del norte que se genera cuando una masa de aire frío avanza desde el norte del continente. Al llegar a la península de Yucatán, esta masa choca con el terreno y se eleva, lo que provoca condensación de la humedad y lluvias estacionales principalmente en el norte, el Caribe y la Franja Transversal del Norte.
¡Prepárate para el frío! A partir de esta semana comenzarán los primeros descensos de temperatura en Guatemala. Saca las chamarras, mantente abrigado y sigue atento a las actualizaciones del Insivumeh para conocer los próximos frentes fríos que traerán consigo vientos, lluvias y ese característico clima de fin de año.

