Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

65884

Autopista Palín-Escuintla: Habilitan paso total en el km 44

Autopista Palín-Escuintla: Habilitan paso total en el km 44

Después de nueve meses de intensos trabajos de rehabilitación, el viernes 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) habilitará por completo el paso en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. Esta carretera, vital para el tránsito entre la Ciudad de Guatemala y el sur del país, había sufrido un socavamiento en junio de 2024, lo que afectó el flujo vehicular y obligó al cierre parcial de la vía.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

marzo 27, 2025

El tramo afectado ahora cuenta con tres carriles en dirección a la Ciudad de Guatemala y dos hacia Escuintla. Como parte de las mejoras, se instalaron tuberías de material corrugado para optimizar el drenaje y reducir riesgos de nuevos colapsos. Además, se construyó un disipador de energía de 16.50 metros de ancho con gradas de 1 metro de altura para regular la velocidad del agua y evitar acumulaciones peligrosas.

Otras obras incluyen la colocación de un muro de piedra para reforzar la ladera y un muro de gaviones en el lado derecho del disipador, lo que fortalecerá la protección del área y evitará futuros daños por lluvias intensas. Estas mejoras buscan garantizar la seguridad de los conductores y evitar nuevos cierres en esta ruta clave para el comercio y el turismo.

Un proceso complejo pero exitoso

El hundimiento, ocurrido el 13 de junio de 2024, se debió a la acumulación de basura en la tubería de drenaje, lo que provocó obstrucciones y saturación del suelo. Debido a la magnitud del daño, el CIV emprendió una serie de intervenciones que incluyeron la limpieza del sistema de drenaje, la instalación de nuevas estructuras para redirigir el flujo de agua y la reconstrucción del área afectada.

Gracias a la aprobación del Decreto 17-2024 en septiembre de 2024, se asignaron 110 millones de quetzales para llevar a cabo la rehabilitación de la vía, asegurando los fondos necesarios para completar la obra en el plazo establecido.

Apertura para la Semana Santa

La apertura total del paso en el km 44 llega en un momento oportuno, pues coincide con la Semana Santa, una de las temporadas de mayor tráfico en la ruta al Pacífico. Con esta habilitación, miles de guatemaltecos podrán viajar sin restricciones hacia destinos turísticos como el puerto de San José y otras playas del sur del país.

Para marcar este importante hito, mañana a las 12:00 p.m. se realizará un acto oficial en el lugar, en el que participarán autoridades gubernamentales y representantes del sector transporte.

¡Una carretera renovada!

Con la finalización de estas obras, la autopista Palín-Escuintla recupera su capacidad total de operación, beneficiando a conductores, transportistas y viajeros. Este proyecto resalta la importancia de mantener y mejorar la infraestructura vial del país para garantizar la seguridad y el desarrollo económico.

La rehabilitación del km 44 es un recordatorio de que, con inversión y planificación adecuada, es posible superar los desafíos y fortalecer las vías que conectan a Guatemala. ¡A manejar con precaución y a disfrutar de un camino renovado!

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights