Fecha sin fondo
jueves, 28 de agosto de 2025, 9:33 am
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Tasa: Cargando...
Clima 🌍 Cargando clima...
Clima: Cargando...

Guatemelate Vistas

+

89023

Nuestros patrocinadores

Científica guatemalteca recibe el Premio Princesa de Girona 2025 en España

Científica guatemalteca recibe el Premio Princesa de Girona 2025 en España

La científica guatemalteca Gabriela Asturias fue galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025 por su labor en salud, ciencia y tecnología. El reconocimiento, entregado por la princesa Leonor en Barcelona, destaca su trabajo para democratizar el acceso a la salud y su liderazgo en innovación social desde Guatemala.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

julio 23, 2025

Guatemala vuelve a destacar en el escenario internacional gracias a la brillante trayectoria de la científica Gabriela Asturias, quien el 23 de julio de 2025 recibió el Premio Princesa de Girona Internacional, de manos de la princesa Leonor de Borbón y Ortiz. La ceremonia tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu, en Barcelona, con la presencia de la familia real española.

El galardón reconoce el trabajo de jóvenes iberoamericanos menores de 35 años que están transformando su entorno a través de la ciencia, la innovación y el impacto social. El jurado destacó a Asturias por su capacidad para unir salud, tecnología e inteligencia artificial con un enfoque inclusivo, logrando democratizar el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables.

Durante su discurso, Gabriela expresó con emoción:
«Es un honor estar aquí representando a mi país, Guatemala, y también a todo el equipo que ha conformado este proyecto desde el alma. Gracias a FUNDEGUA, a nuestros aliados, donantes y a mi familia, que han creído en este sueño de acercar la salud a quienes más lo necesitan.»

Una vida dedicada a la ciencia y al bienestar social

Gabriela Asturias nació en la Ciudad de Guatemala el 13 de julio de 1995. Desde temprana edad se interesó por la investigación científica, comenzando a los 14 años en la Universidad del Valle con estudios sobre la enfermedad de Chagas. Posteriormente, cursó estudios en Neurociencia en Duke y se graduó de Medicina en Stanford en 2024. Actualmente trabaja como doctora en el Hospital de Stanford y realiza su residencia en psiquiatría, enfocada en la salud comunitaria.

Su labor en la Fundación FUNDEGUA ha sido clave para implementar soluciones tecnológicas que acercan servicios médicos a personas con difícil acceso a la atención en salud, convirtiéndola en una figura clave en la transformación del sistema de salud en Latinoamérica.

El premio recibido por Gabriela Asturias no solo reconoce su liderazgo e innovación, sino que coloca nuevamente a Guatemala en el mapa del talento joven con impacto global. Con compromiso, ciencia y empatía, Gabriela representa a una nueva generación de guatemaltecos que están cambiando el mundo desde sus raíces.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights