La Municipalidad de Guatemala anunció nuevas disposiciones viales por los avances en las reparaciones de la calle Martí, una de las arterias más transitadas de la ciudad.
Avanzan las obras y cambian las rutas
El domingo 6 de julio de 2025, la Municipalidad de Guatemala habilitó el tramo completo de los carriles que van de sur a norte en la calle Martí, desde la 12 Avenida “A” de la zona 2 hasta el Puente Belice. Con esta apertura, finalizó la primera fase de los trabajos de pavimentación y mantenimiento, incluyendo la intervención en el paso a desnivel “La Cuchilla” y el emblemático Puente Belice, después de 45 días de labor.
Sin embargo, ahora las obras continúan en sentido contrario. Se ha iniciado la reparación de los carriles que van de norte a sur (rumbo al Periférico y la Universidad de San Carlos), lo cual ha requerido la implementación de nuevas rutas alternas y desvíos para evitar congestionamientos.
Estas son las nuevas rutas alternas
Para quienes transitan en la zona, estas son las opciones habilitadas mientras continúan los trabajos:
Para transporte liviano:
-
Desde la rotonda Atlántida, dirigirse hacia la Calzada La Paz para ingresar a calle Martí sur, por la 4a. calle.
-
Ingresar a calle Martí sur y 20 Avenida por la 4a. calle.
Para transporte pesado:
-
Utilizar el carril reversible por Puente Belice hacia la 19 Avenida.
-
Tanto transporte pesado como liviano podrán circular por Calzada La Paz para incorporarse a la CA-9 Norte.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) estará presente en el área para regular el paso vehicular y brindar asistencia, por lo que se recomienda a los conductores respetar la señalización e indicaciones de los agentes.
Un proyecto que mejora la movilidad de la ciudad
El proyecto de mantenimiento en calle Martí y Calzada José Milla y Vidaurre arrancó en mayo de 2025, abarcando un total de 1,980 metros lineales de vía en ambas direcciones. Esta es una de las zonas más importantes para la conectividad urbana, ya que facilita el acceso entre varias zonas de la capital y municipios aledaños como Palencia y Chinautla.
Lo destacable de esta obra es que, según el alcalde Ricardo Quiñónez, los trabajos en la primera fase se completaron en solo 45 días, la mitad del tiempo originalmente estimado, lo que ha permitido iniciar antes de lo previsto con la fase sur.
Mantente informado
Se recomienda a la población mantenerse al pendiente de las actualizaciones de la PMT y canales oficiales de la Municipalidad, ya que al concluir esta fase se implementarán nuevas rutas alternas para seguir con las mejoras viales en la capital.
¡Pilas pues! Evita contratiempos y planifica tu ruta con tiempo.