El cortometraje guatemalteco «James«, dirigido por Andrés Rodríguez, ha sido seleccionado para competir en la prestigiosa sección Horizontes del Festival de Venecia, uno de los eventos cinematográficos más importantes a nivel mundial. Esta sección, conocida por destacar las nuevas vanguardias y talentos emergentes, presentará un total de 13 cortometrajes de diversos países.
«James» es una producción conjunto entre Guatemala y México, y cuenta con las actuaciones de James Maldonado, José Poz y Erick Maldonado. La participación en el Festival de Venecia no solo es un reconocimiento significativo para el talento de Rodríguez, sino también un reflejo del creciente reconocimiento internacional del cine centroamericano.
Competencia y Sección Horizontes
La sección Horizontes del Festival de Venecia es la segunda en importancia dentro del festival y está dedicada a premiar las producciones más innovadoras y vanguardistas del cine contemporáneo. «James» competirá por el prestigioso Premio Horizontes al Mejor Cortometraje, otorgado por un jurado especializado.
Entre los competidores de «James» se encuentran producciones de Turquía, Francia, Italia, China, Irán, Irlanda, Brasil, Islandia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Algunas de las cintas destacadas incluyen «Almost certainly false» de Rahaf Armanazi, «Shadows» de Rand Beiruty, «Il burattino e la balena» de Roberto Catani, y «Minha mãe é uma vaca» de Moara Passoni.
El Festival de Venecia, que se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2024, presentará estrenos mundiales de 13 cortometrajes provenientes de 16 países diferentes. Esta diversidad refleja el compromiso del festival con la inclusión y la representación de diversas culturas y perspectivas en el cine.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Cinespacio Xelajú (@cinespacioxelaju)