Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

57348

Denuncia en el MP contra Deana Melillo

Denuncia en el MP contra Deana Melillo

La influencer Deana Melillo se encuentra en el centro de una polémica luego de que el Ministerio Público (MP) de Guatemala recibiera una denuncia en su contra por presuntamente alterar la letra del Himno Nacional durante una presentación en el Circo de Teterete. Aunque la creadora de contenido ha pedido disculpas públicamente, el debate sobre el respeto a los símbolos patrios continúa encendiendo las redes sociales.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

marzo 3, 2025

Todo comenzó cuando un video viral en TikTok mostró a Melillo cantando el Himno Nacional con modificaciones en su letra, aparentemente con fines humorísticos. Sin embargo, lo que para algunos fue un intento de entretenimiento, para otros significó una falta de respeto a un símbolo patrio de gran significado para los guatemaltecos. Comentarios como «El himno de nuestra patria se respeta» y «Si fuera guatemalteca, jamás le hubiera faltado el respeto de esa forma» evidencian el malestar de la audiencia.

Las implicaciones legales de la denuncia

El artículo 416 del Código Penal de Guatemala establece sanciones de prisión de seis meses a dos años para quienes ultrajen, menosprecien o vilipendien la bandera, el emblema, el escudo o el himno nacionales. Basándose en este artículo, la Fiscalía de Distrito Metropolitano ha confirmado la recepción de la denuncia y ha iniciado una investigación para determinar si la influencer incurrió en un delito.

Disculpas y justificación de Melillo

Ante la creciente controversia, Melillo, junto a su pareja y también creador de contenido Josy Esteban, publicó un video en sus redes sociales ofreciendo disculpas. En su mensaje, explicó que su intención no era ofender a nadie y que desconocía que su actuación pudiera considerarse una falta de respeto. También argumentó que, al no haber nacido en Guatemala, no estaba al tanto de las implicaciones culturales y legales de su acción.

No obstante, esta explicación ha generado aún más cuestionamientos. Algunos internautas han señalado que Melillo ha expresado en repetidas ocasiones su conexión con Guatemala, lo que pone en duda su desconocimiento. Además, su pareja, Josy Esteban, es abogado, por lo que muchos consideran que podría haberle advertido sobre las consecuencias de modificar el himno en público.

Un debate que trasciende las redes

Este caso ha reavivado la conversación sobre el respeto a los símbolos nacionales y las responsabilidades de los creadores de contenido en el ámbito digital. Mientras algunos defienden que se trató de un error sin mala intención, otros consideran que es necesario aplicar la ley para evitar futuros incidentes similares.

Por ahora, la denuncia sigue su curso y el caso de Deana Melillo sigue generando opiniones divididas. ¿Será este un precedente para regular el contenido digital en Guatemala? El tiempo y la resolución de las autoridades lo dirán.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights