El telegrama fue dirigido a monseñor Gonzalo de Villa y en él, el sumo pontífice expresó su pesar por las víctimas del accidente. «El Santo Padre, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia de la caída de un autobús en un precipicio en la Ciudad de Guatemala, que ha ocasionado numerosas víctimas y heridos, ofrece sufragios por el eterno descanso de los difuntos», señala el documento.
El Papa Francisco también envió palabras de consuelo a los familiares de los fallecidos y extendió su bendición apostólica como signo de esperanza. «Su Santidad Francisco hace llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos, junto con sus expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos, a la vez que les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en el Señor Resucitado», concluye el mensaje.
Una nación en oración por las víctimas
En honor a las personas que perdieron la vida en este trágico suceso, se celebró una misa el 13 de febrero en la Catedral Metropolitana. La ceremonia fue presidida por monseñor Gonzalo de Villa y contó con la participación del Nuncio Apostólico Francisco Montecillo, quien dio lectura al mensaje enviado por el Papa.
Durante la misa, monseñor de Villa expresó su dolor por las víctimas y sus familias. «Estamos acá reunidos para orar por las 54 víctimas mortales de un accidente de tránsito que dejó muchos muertos, porque cada uno de los pasajeros era una persona con familia, que venía a su trabajo. El primer sentimiento después de saber de esta noticia fue tristeza y llanto», expresó.
El acto contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo y miembros de su Gabinete, quienes también manifestaron su apoyo y solidaridad con los afectados.
La importancia de la unidad en momentos difíciles
Este trágico accidente ha dejado una profunda huella en la sociedad guatemalteca, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en tiempos de dolor. Las palabras del papa Francisco llegan como un aliento de esperanza en medio de la tristeza, invitando a la comunidad a unirse en oración y apoyo a las familias afectadas.
En momentos como estos, la fe y la compasión se convierten en pilares fundamentales para sobrellevar la adversidad. Que este mensaje de condolencias inspire a la nación a seguir adelante con fortaleza y unidad.