El volcán de Pacaya: todo lo que necesitas saber 🌋

El volcán de Pacaya: todo lo que necesitas saber 🌋

El Volcán Pacaya es uno de los destinos más populares para excursionistas y turistas en Guatemala debido a su accesibilidad y a las vistas impresionantes que ofrece. La posibilidad de presenciar su actividad volcánica en vivo, como el flujo de lava y las explosiones moderadas, añade una emoción adicional a la experiencia.
4,3

Por Guatemelate

abril 16, 2024

El Volcán Pacaya es uno de los volcanes más activos de Guatemala y se encuentra ubicado a unos 30 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, cerca de la ciudad de Antigua Guatemala. Es parte de la cordillera volcánica de los Chocoyos y tiene una altura de aproximadamente 2,552 metros sobre el nivel del mar. Ha estado en constante actividad desde la época de la colonia española en América Central. Su actividad eruptiva ha sido relativamente constante, con períodos de mayor o menor actividad. 

Este volcán ofrece la oportunidad de ser ascendido con relativa seguridad. El Parque Nacional Volcán de Pacaya, donde se ubica, permite realizar la excursión con una dificultad baja, convirtiéndola en una experiencia que vale la pena vivir.

  • Tiempo de ascenso: 1 hora a  1 y 30 minutos.
  • Tiempo estimado de visita: 6 horas
  • Dificultad: Baja.
  • Mejor época para visitar: abril a noviembre.

 

 

Indicaciones

Para llegar al Parque Nacional Volcán de Pacaya desde la Ciudad de Guatemala, se debe tomar la carretera CA-9 hacia la costa sur y, al llegar al kilómetro 37, tomar a la izquierda en dirección al municipio de San Vicente Pacaya, lo cual toma aproximadamente una hora en vehículo. Una vez allí, en la bifurcación entre San Vicente Pacaya y San Francisco de Sales, se encuentra la oficina de información y cobro del parque, donde es necesario solicitar un guía oficial para el recorrido.

Precio de la entrada

El precio de la entrada varía según la nacionalidad, siendo de 4 dólares para nacionales, 13 dólares para extranjeros y 10 quetzales para estudiantes nacionales.

Actividades

Durante la visita al volcán Pacaya, se pueden realizar diversas actividades, como presenciar erupciones y el flujo de lava desde el cráter, contemplar la ciudad de Guatemala y los volcanes Agua, Fuego y Acatenango, acampar en áreas designadas, y disfrutar de ejercicio al aire libre.

 

 

Recomendaciones

Para garantizar una experiencia segura y placentera, se recomienda contratar los servicios de guías locales, llevar suficiente agua, vestir ropa deportiva, utilizar calzado adecuado, preferiblemente de montañismo, llevar bloqueador solar, refrigerios y dinero en efectivo.

Subir al Volcán Pacaya y disfrutar de sus vistas panorámicas es una experiencia inolvidable que combina aventura y naturaleza, siempre y cuando se sigan las recomendaciones y se respeten las indicaciones de seguridad.

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights