Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

65873

Elvira Casasola: Orgullo Guatemalteco en la Ciencia Mundial

Elvira Casasola: Orgullo Guatemalteco en la Ciencia Mundial

La química guatemalteca Elvira Casasola ha puesto en alto el nombre de su país al obtener el primer lugar en la competencia internacional Short Talks, Big Impacts. Este evento, organizado por la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), reunió a 45 mujeres científicas de diversas regiones del mundo para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

marzo 25, 2025

La competencia, lanzada el 11 de febrero de 2025, retó a sus participantes a presentar sus investigaciones en un formato dinámico de solo tres minutos. En esta serie de sesiones regionales en línea participaron científicas de África, América Latina y el Caribe, Asia y los Estados Árabes. Solo dos de cada región lograron avanzar a la gran final, celebrada el 14 de marzo, donde 11 finalistas de países como India, México, Honduras, Ghana, Kenia, Irán, Bangladesh, Sri Lanka, Mali y Guatemala compitieron por los primeros lugares.

Ganadoras de Short Talks, Big Impacts

Entre las once finalistas, cuatro científicas fueron premiadas por su destacada participación. Tres fueron elegidas por el público y una seleccionada por el jurado:

  • Thiyanga Shamini Talagala (Sri Lanka) – Seleccionada por el jurado.
  • Elvira Casasola (Guatemala) – Primer lugar.
  • Irene Opoku-Ntim (Ghana) – Segundo lugar.
  • Chao Mbogho (Kenia) – Tercer lugar.

Gracias a este triunfo, las ganadoras tendrán la oportunidad de participar en la Asamblea General de la OWSD en noviembre de 2025, un evento clave para la promoción de la ciencia liderada por mujeres.

El Impacto de la Ciencia Accesible

Más allá de premiar la excelencia científica, la competencia Short Talks, Big Impacts buscó resaltar la importancia de la comunicación efectiva. En un mundo donde la ciencia juega un papel crucial en el desarrollo social y económico, es fundamental que las investigadoras logren explicar su trabajo de manera clara y accesible para el público general. Esta habilidad no solo acerca la ciencia a la sociedad, sino que también facilita la aplicación de los hallazgos en la resolución de problemas globales y locales.

Guatemaltecas Destacadas en la Ciencia Internacional

Elvira Casasola se suma a una lista de científicas guatemaltecas que han brillado a nivel internacional. Entre ellas se encuentran:

  • Alejandra Paniagua-Avila, reconocida con el premio OWSD-Fundación Elsevier 2025 por su trabajo en salud mental.
  • Susana Arrechea, galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional 2024 en España por su contribución a la educación STEM en comunidades indígenas.
  • María Isabel Amorín, Lucía Arana, Gabriela Asturias Ruiz, África Flores, Pamela Pennington, María Eugenia Cabrera, Marie André Destarac y Magdalena Aldana, todas pioneras en sus respectivos campos.

Un Futuro Prometedor para la Ciencia en Guatemala

El éxito de Elvira Casasola es un testimonio del talento y la perseverancia de las científicas guatemaltecas. Su logro no solo inspira a futuras generaciones de mujeres en la ciencia, sino que también refuerza la importancia del apoyo a la investigación y la educación en el país. Con este tipo de reconocimientos, Guatemala sigue posicionándose en el mapa global de la innovación y el conocimiento.

¡Felicidades a Elvira Casasola por este merecido reconocimiento que enorgullece a toda Guatemala y motiva a más mujeres a seguir sus pasos en la ciencia!

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights