Guatemala brilló con luz propia en la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, una de las plataformas más importantes de América Latina para la promoción del turismo. El evento, celebrado en México, reunió a agencias de viaje, operadores turísticos, cadenas hoteleras, aerolíneas y medios especializados de todo el mundo. Allí, la delegación guatemalteca aprovechó la vitrina internacional para mostrar su riqueza cultural, natural y gastronómica, consolidando su posición como un destino imperdible en la región.
El stand de Guatemala capturó todas las miradas con una decoración inspirada en uno de los símbolos más emblemáticos del país: los barriletes gigantes. Estas coloridas y monumentales obras de arte, tradicionales del Día de Todos los Santos en Sumpango y Santiago Sacatepéquez, fueron protagonistas del espacio guatemalteco, evocando la identidad cultural y la creatividad artesanal que distingue al país.
Además del impacto visual, los visitantes disfrutaron de una auténtica experiencia gastronómica. Se ofrecieron degustaciones de platillos típicos como el pepián, tamales regionales, café de altura y bebidas a base de cacao. Esta propuesta culinaria permitió a los asistentes explorar los sabores ancestrales del país y conocer de cerca las técnicas e historias detrás de cada platillo. Cocineros y expertos guatemaltecos compartieron con orgullo el valor simbólico del cacao para la civilización maya y la importancia del café en la economía local.
El reconocimiento no se hizo esperar. Guatemala fue destacada como uno de los destinos más atractivos del evento por su diversidad cultural, riqueza natural y propuestas auténticas.
La participación en el Tianguis Turístico se suma a una serie de intervenciones exitosas en otras ferias internacionales. En noviembre de 2024, Guatemala tuvo una notable presencia en la Feria de Turismo Arqueológico en Salerno, Italia, donde destacó su patrimonio maya y sitios como Tikal, Uaxactún y Yaxhá. En enero de 2025, nuevamente sorprendió en la Feria de Turismo de Madrid, llevando los barriletes gigantes al escenario europeo y compartiendo su valor cultural, ahora reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con cada feria, Guatemala reafirma su compromiso con la promoción del turismo sostenible, cultural y vivencial. El mundo tiene los ojos puestos en un país que no solo cuenta historias milenarias, sino que las vive y las comparte con pasión.
¡Guatemala está más cerca del mundo y lista para recibir a quienes buscan experiencias únicas, auténticas y memorables!