Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

66104

Investigación de la Mancha en el Lago de Atitlán

Investigación de la Mancha en el Lago de Atitlán

Amsclae confirma que ha iniciado una investigación sobre la supuesta mancha en el Lago de Atitlán, luego de que imágenes del fenómeno comenzaran a difundirse en las redes sociales.
4,5

Por Guatemelate

junio 10, 2024

El 10 de junio de 2024, la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae) confirmó que está investigando la presencia de una supuesta mancha en el Lago de Atitlán. Esta noticia surgió después de que imágenes de la mancha comenzaran a circular en redes sociales, atribuidas a un piloto de parapente.

Descripción y Ubicación

La mancha fue vista desde el aire en el embarcadero de Tzanjuyú en Panajachel, Sololá. Las fotografías muestran una mancha de varios colores extendiéndose hacia la orilla del lago, lo que sugiere que podría ser de aceite.

Acción de Amsclae

Un equipo de técnicos de Amsclae visitó el lugar el mismo día para realizar una inspección y tomar muestras de agua para análisis. Durante la inspección, que duró poco más de una hora, se realizaron evaluaciones fisicoquímicas para identificar el tipo de agente presente y determinar si representa un riesgo de contaminación.

Durante la inspección, los técnicos recorrieron la orilla del lago y entrevistaron a lancheros y propietarios de un hotel en el área. Según estos testimonios, no se observó nada inusual recientemente. Amsclae subrayó que no ha recibido denuncias recientes de contaminación, aunque en el pasado han recibido quejas por la contaminación de lanchas que cambian aceite en las orillas del lago.

Amsclae está en proceso de realizar análisis de laboratorio para determinar si la mancha es de gasolina, aceite o aceite vegetal. La institución también señaló que es inusual que se vuelen parapentes en esa área del lago, lo que agrega otra dimensión a las investigaciones.

Además de la investigación sobre la mancha, Amsclae ha recibido denuncias sobre la deforestación en las zonas aledañas al lago, un área protegida. Estas investigaciones se realizan en colaboración con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y la Fiscalía de Delitos Ambientales del Ministerio Público.

La situación ha generado preocupación entre los residentes y usuarios del lago, quienes esperan resultados concluyentes de los análisis para determinar el origen y el impacto potencial de la mancha en el ecosistema del Lago de Atitlán.

 

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights