La emblemática banda guatemalteca Malacates Trébol Shop inició su esperada gira por Estados Unidos con un espectacular concierto en San Francisco el 18 de julio de 2024. Celebrando 25 años de trayectoria, Malacates ofreció una noche llena de energía y nostalgia, reuniendo a migrantes guatemaltecos que se unieron para cantar y bailar al ritmo de sus grandes éxitos.
Inauguración de la Gira en San Francisco
El debut en San Francisco marcó el inicio de la gira con una presentación vibrante. La alineación de la banda, compuesta por Francisco Páez (voz), Jacobo Nitsch (trompeta), Leonel Hernández (batería) y Chofo Hernández (guitarra), interpretó una selección de sus canciones más queridas como «Ni un centavo», «Tal vez», «Déjame llegar», «Todo se pagará», «Tómame» y «De qué sirve querer». La respuesta del público fue entusiasta, reafirmando el profundo vínculo entre la banda y sus seguidores.
Calendario y Ciudades de la Gira USA 2024
La gira de Malacates por Estados Unidos continuará con presentaciones en diversas ciudades:
- 19 de julio: Kansas City
- 20 de julio: Sioux City
- 26 de julio: Nashville
- 27 de julio: Atlanta
- 28 de julio: Boston
- 2 de agosto: New Jersey
- 3 de agosto: New York
- 4 de agosto: Connecticut
- 1 de septiembre: Maryland
Los fanáticos pueden seguir la gira y adquirir boletos a través del sitio web Bandsintown.
Próximas Presentaciones en México y Guatemala
Tras su gira en Estados Unidos, Malacates llevará su música a México y Guatemala con las siguientes fechas programadas:
- 7 de agosto: Puebla
- 8 de agosto: Querétaro
- 9 y 10 de agosto: Ciudad de México
- 23 de agosto: Mazatenango
- 6 de septiembre: Cobán
- 7 de septiembre: Quetzaltenango
- 14 de septiembre: Chimaltenango
- 12 de octubre: Escuintla
- 19 de octubre: Huehuetenango
- 16 de noviembre: Chiquimula
La Trayectoria de Malacates
Desde su formación en 1997, en una época dominada por el grunge en Guatemala, Malacates Trébol Shop se destacó con una propuesta musical fresca y pegajosa. La banda surgió de un grupo de amigos universitarios, liderados por el ex bajista de Bohemia Suburbana, Juan Luis «Piolly» Lopera, quienes decidieron explorar el ska y otros ritmos para el público guatemalteco.
El 6 de febrero de 1997, durante su primera reunión oficial, Julio Fonseca (Chita) sugirió el nombre «Malacates», inspirado en los «Rudeboys» de Jamaica, adaptando el concepto a la realidad guatemalteca.
Desde sus inicios, Malacates ha cautivado al público con su estilo único, destacándose por la brillante percusión, melodías innovadoras y la distintiva trompeta de Jacobo Nitsch. La voz de Francisco Páez se ha convertido en un emblema generacional, manteniendo su relevancia a lo largo de los años.