El pasado 10 de febrero, una de las ramas del centenario árbol cayó sobre la vía, lo que generó preocupación en la comunidad. Ante este incidente, la Unidad de Parques y Áreas Verdes realizó un análisis detallado del ejemplar y determinó que la especie se encuentra en una etapa de sobremadurez y está enferma, lo que compromete su estabilidad.
Si bien inicialmente se consideró la posibilidad de talarlo, la comuna ha optado por una solución intermedia: una poda general del árbol para minimizar los riesgos y prolongar su permanencia en el lugar. Además, la Dirección Municipal de Medio Ambiente ya evalúa qué especie sería la más adecuada para replantar en el mismo punto, con el fin de mantener el ornato y la historia del sitio.
Un siglo de historia enraizado en la ciudad
Con más de 100 años de vida, el «Árbol de los Lamentos» ha sido testigo de innumerables momentos en la historia de la ciudad. Su nombre y presencia lo han convertido en un símbolo para los habitantes del sector, quienes expresan nostalgia ante la posibilidad de perderlo. La reacción de los vecinos no se ha hecho esperar, generando un debate sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de la ciudad y encontrar maneras seguras de conservarlo.
¿Qué sigue para el emblemático árbol?
La Municipalidad ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana y el medio ambiente, asegurando que cualquier decisión se tomará con base en criterios técnicos y ambientales. La poda programada busca reducir el peligro inmediato sin afectar drásticamente la estética del lugar. Además, la reforestación planificada garantizará que el espacio continúe siendo un pulmón verde y un punto de referencia para la comunidad.
A medida que la historia del «Árbol de los Lamentos» entra en una nueva etapa, queda en manos de las autoridades y la comunidad encontrar el equilibrio entre la preservación del pasado y la seguridad del futuro. ¡Estaremos atentos a lo que suceda con este icónico árbol!