La Semana Santa 2025 se perfila como una de las temporadas turísticas más activas de los últimos años en Guatemala. Según las proyecciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), del 11 al 20 de abril se espera que 3 millones 460 mil personas —entre nacionales y extranjeros— realicen actividades turísticas en todo el país, lo que representa un crecimiento del 5% respecto a la misma época del 2024.
Este notable incremento también tendrá un impacto económico significativo. Se estima una derrama de Q2 mil 880.7 millones, es decir, un 7% más que el año pasado. Este movimiento no solo dinamizará al sector hotelero y de transporte, sino también a pequeños negocios, restaurantes, guías turísticos y comunidades locales.
En cuanto al turismo interno, se calcula que alrededor de 3.3 millones de guatemaltecos se movilizarán hacia diferentes destinos, generando una derrama económica de Q2 mil 100.2 millones. Mientras tanto, el turismo extranjero también mostrará crecimiento: se prevé la llegada de 160 mil visitantes no residentes, que dejarán una inversión aproximada de Q780.4 millones.
Los 10 destinos más visitados durante esta Semana Santa serán:
-
Antigua Guatemala
-
Retalhuleu (destacado por sus parques temáticos del Irtra)
-
Lago de Atitlán (Sololá)
-
Quetzaltenango
-
Playas del Pacífico
-
Izabal
-
Resto del Occidente (Huehuetenango, Totonicapán)
-
Las Verapaces
-
Esquipulas
-
Petén
Este crecimiento será impulsado por cuatro segmentos clave: quienes visitan sus lugares de origen y aprovechan para hacer turismo; los que viajan a sitios de recreación o descanso; los devotos que asisten a actividades religiosas tradicionales; y los turistas internacionales atraídos por la cultura, naturaleza y hospitalidad guatemalteca.
Desde el Inguat, se ha asegurado que las condiciones de las carreteras no representan una amenaza para este flujo turístico, ya que las autoridades trabajan activamente para mantener una red vial funcional y segura para estas fechas.
Semana Santa 2025 no solo será una oportunidad para renovar la fe y compartir en familia, sino también un motor clave para la economía nacional. Desde playas hasta montañas, pasando por pueblos coloniales y sitios arqueológicos, Guatemala se prepara para recibir a millones con los brazos abiertos y toda su riqueza cultural lista para ser explorada. ¿Ya sabes a dónde vas a ir tú?