Entre las primeras unidades en anunciar la suspensión de actividades presenciales se encuentran la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Escuela de Ciencias de la Comunicación. En el caso de Derecho, se ha indicado que todas las clases, tanto en la sede central como en las Secciones Municipales, se impartirán de manera virtual según la programación establecida.
Por su parte, la Escuela de Ciencias de la Comunicación ha cancelado las actividades académicas de la jornada vespertina y ha instruido a los docentes de la nocturna a impartir clases a distancia. Otras unidades, como la Facultad de Ciencias Económicas, también se han sumado a la medida y han anunciado la reprogramación de exámenes parciales. Asimismo, la Facultad de Ingeniería ha hecho un llamado a sus estudiantes para que se mantengan atentos a los comunicados oficiales en redes sociales ante cualquier nueva disposición.
Causas de los bloqueos
Los bloqueos, que afectan vías clave como la Avenida Petapa (a la altura de la USAC) y el Anillo Periférico, son consecuencia de protestas en contra de la obligatoriedad de contratación de un seguro para motocicletas, vehículos particulares, transporte urbano de pasajeros y transporte de carga. A las 15:00 horas de este martes, se estimaba que alrededor de 20 puntos de la ciudad estaban bloqueados, generando congestionamientos y dificultades para la movilidad de la población.
Mantente informado
Ante la incertidumbre generada por la situación, las autoridades universitarias continúan evaluando las condiciones para garantizar la continuidad académica sin poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y docentes. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales de cada facultad para conocer las actualizaciones sobre el retorno a la presencialidad.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, seguiremos informando sobre las medidas que tome la USAC y el impacto de los bloqueos en la comunidad estudiantil.
¿Cómo te ha afectado esta situación? Comparte tu opinión en los comentarios.