La destacada tiradora guatemalteca Adriana Ruano ha iniciado la temporada 2025 de la mejor manera posible: subiendo a lo más alto del podio en el X Grand Prix Costa del Sol, realizado en el Club de Tiro Jarapalo en Málaga, España. Con una actuación impecable, Ruano demostró por qué es una de las mejores en su disciplina, llevando a Guatemala a lo más alto del tiro deportivo internacional.
Un inicio de temporada dorado
El camino al oro de Adriana Ruano en este torneo estuvo marcado por su precisión y técnica excepcional. Durante la fase de clasificación, completó la ronda de 125 platos y derribó 107, lo que le aseguró un lugar en la final junto a las seis mejores competidoras de la prueba de foso olímpico femenino. En la ronda decisiva, Ruano acertó 40 tiros, asegurando así la medalla de oro y reafirmando su estatus como una de las mejores tiradoras del mundo.
Junto a ella, Francisca Muñoz obtuvo la medalla de plata, mientras que Beatriz Martínez se quedó con el bronce. Este logro reafirma el dominio de Ruano en la disciplina y su capacidad para destacar en escenarios internacionales.
Preparación rumbo a Los Ángeles 2028
Según informó el Comité Olímpico Guatemalteco, el Grand Prix Costa del Sol reunió a 180 tiradores de diversas categorías y se desarrolló a lo largo de dos días de intensa competencia. Este evento marca el inicio de la temporada 2025 para Adriana Ruano, quien ahora enfocará su preparación en el ciclo olímpico con miras a clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Es importante recordar que en los Juegos Olímpicos de París 2024, Ruano no solo obtuvo la medalla de oro, sino que también estableció un récord olímpico, consolidándose como una de las deportistas más destacadas de Guatemala y del mundo en su especialidad.
Un futuro prometedor
Con esta victoria en Málaga, Adriana Ruano reafirma su compromiso y talento en el tiro deportivo, dejando en claro que su meta es seguir cosechando éxitos en el circuito internacional. Su disciplina, técnica y determinación la perfilan como una fuerte contendiente en futuras competencias, y su camino rumbo a Los Ángeles 2028 apenas comienza.
Los aficionados guatemaltecos y del mundo seguirán de cerca la trayectoria de esta campeona, quien continúa haciendo historia y demostrando que el talento, la perseverancia y el trabajo arduo pueden llevar a la gloria.