La taekwondista guatemalteca Alejandra Higueros se destacó en el Open de Croacia 2024, que tuvo lugar el 12 de octubre en la capital croata, Zagreb. Durante este evento de categoría G-1, Higueros logró conquistar dos medallas, una de oro y otra de bronce, reafirmando su talento y dedicación en el mundo del taekwondo.
Medalla de oro en freestyle individual
Alejandra Higueros brilló en la categoría de freestyle individual femenino para competidoras mayores de 17 años, donde se llevó la medalla de oro gracias a una presentación excepcional. Su rutina, que destacó por la fluidez, precisión y creatividad, impresionó a los jueces, colocándola por encima de un destacado grupo de atletas de diferentes países.
Bronce en poomsae tradicional
Además de su victoria en freestyle, Higueros también se adjudicó una medalla de bronce en la categoría de poomsae tradicional individual femenino para atletas menores de 30 años. En esta categoría, compitió contra más de 40 rivales, entre ellas algunas de las mejores taekwondoistas de Europa, incluyendo a la actual campeona mundial. Este logro destaca aún más su habilidad y preparación en un ambiente altamente competitivo.
Preparación para el campeonato mundial
El Open de Croacia es considerado un evento significativo en el calendario del taekwondo, ya que brinda a los atletas la oportunidad de evaluar su nivel de preparación para competencias de mayor envergadura. La destacada actuación de Alejandra la posiciona como una de las favoritas para el Campeonato Mundial de Poomsae, que se celebrará a finales de noviembre en Hong Kong, China.
Reconocimientos previos
Este éxito en Croacia complementa su reconocimiento como “Mejor Atleta Femenil” en la categoría de poomsae, un premio otorgado en la Gala de la Unión Panamericana de Taekwondo que tuvo lugar en enero de este año en Querétaro, México.
Con estos logros, Alejandra Higueros se establece firmemente como una de las atletas más prometedoras en el taekwondo internacional. Su compromiso y talento la posicionan para seguir cosechando éxitos en el futuro.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Comité Olímpico Guatemalteco (@coguatemalteco)