El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) organizaron una ceremonia especial para rendir homenaje a los medallistas y a sus entrenadores, quienes jugaron un papel fundamental en este logro. La velada estuvo marcada por la emoción y el orgullo, destacando el esfuerzo de cada atleta que representó al país en Ayacucho.
Premios Económicos para los Atletas
Como parte del reconocimiento a su desempeño, los medallistas recibieron incentivos económicos otorgados por el COG y la CDAG, distribuidos de la siguiente manera:
- Oro individual: Q30,000.00
- Oro por equipos (más de 3 integrantes): Q7,500.00
- Plata individual: Q18,000.00
- Plata en dobles: Q9,000.00
- Bronce individual: Q12,000.00
- Bronce por equipos (más de 3 integrantes): Q3,000.00
Además, los entrenadores también fueron reconocidos por su labor:
- Oro: Q7,500.00
- Plata: Q4,500.00
- Bronce: Q3,000.00
Deportes Destacados y Momentos Memorables
En estos Juegos Bolivarianos, el kickboxing se destacó como la disciplina con más medallas (7 en total), seguido del levantamiento de potencia con 5 preseas. Sin embargo, los mayores logros vinieron del karate, atletismo y futsal, deportes que consiguieron las ansiadas medallas de oro para Guatemala.
- Brandon Ramírez brilló en karate.
- Alberto González, Viviana Aroche, Mario Pacay y Sandra Raxón lograron el oro en el medio maratón de relevos mixtos.
- La selección de futsal hizo historia al vencer a Panamá en una final electrizante.
Un Logro que Inspira
A pesar de que la cosecha de medallas fue menor que en Valledupar 2022, donde se obtuvieron 7 oros, 18 platas y 23 bronces, la delegación guatemalteca demostró su espíritu de lucha en cada competición y logró posicionarse en el séptimo lugar del medallero general.
Este homenaje no solo celebró sus triunfos, sino que también reafirmó el compromiso de Guatemala con el desarrollo deportivo. Sin duda, los medallistas de Ayacucho 2024 han dejado una huella imborrable y seguirán inspirando a futuras generaciones de atletas guatemaltecos. ¡Felicidades campeones!