Fecha sin fondo
Tasa de Cambio Cargando tasa de cambio...
Clima 🌍 Cargando clima...

Guatemelate Vistas

+

57264

Beca Artesano 2025: Capacitación gratuita en 11 departamentos

Beca Artesano 2025: Capacitación gratuita en 11 departamentos

El Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala (MIDES) ha lanzado la convocatoria para la Beca Artesano 2025, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades productivas de los guatemaltecos a través de talleres en diferentes áreas. Esta beca estará disponible en 28 municipios de 11 departamentos del país, brindando capacitaciones en panadería, repostería, artesanías, belleza, emprendimiento y mucho más.
4,5
Guatemelate

Por Maria Fernanda Gracias

marzo 7, 2025

La Beca Artesano 2025 tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales y productivas de los guatemaltecos mediante talleres diseñados según el potencial económico de cada región. Entre las áreas de formación se incluyen:

  • Elaboración de artesanías
  • Panadería y repostería
  • Manualidades y decoración
  • Producción agrícola y pecuaria
  • Belleza y cuidado personal
  • Emprendimiento y habilidades comerciales

La capacitación tendrá una duración mínima de 60 horas y se impartirá en distintas sedes distribuidas en el país.

¿Quiénes pueden aplicar?

Para optar a esta beca, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser guatemalteco mayor de edad.
  • Estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
  • No haber recibido el beneficio de la Beca Artesano en años anteriores.
  • No ser servidor público ni contratista del Estado.

Los solicitantes deben presentar fotocopia de su Documento Personal de Identificación (DPI) vigente o constancia de trámite, así como la Ficha Socioeconómica de Programas Sociales firmada.

¿Cómo inscribirse y hasta cuándo?

Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 18 de marzo de 2025 en las Coordinaciones Departamentales del MIDES.

Departamentos y cursos disponibles

Algunos de los cursos que se impartirán en los distintos municipios incluyen:

  • Baja Verapaz: Tejido en telar de cintura.
  • Chimaltenango: Panadería, repostería, productos de limpieza, manualidades y crianza de aves.
  • Chiquimula: Elaboración de desodorantes, jabones y perfumes naturales.
  • Huehuetenango: Emprendimiento, cestería y producción agrícola.
  • Jutiapa: Decoración de uñas y repostería.
  • Quetzaltenango: Elaboración de chocolate, cestería y productos de limpieza.
  • Quiché: Producción agrícola y pecuaria.
  • Retalhuleu: Repostería.
  • Sacatepéquez: Emprendimiento y recetas saludables.
  • Sololá: Agroindustria y buenas prácticas agrícolas.
  • Suchitepéquez: Cultura de belleza, elaboración de alimentos y perfumes.

Para más información, los interesados pueden acudir a la sede municipal del MIDES en su localidad.

Un impulso para el talento guatemalteco

La Beca Artesano 2025 representa una gran oportunidad para que miles de guatemaltecos adquieran conocimientos y habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y generar ingresos. Con este programa, el MIDES reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico del país. ¡No dejes pasar esta oportunidad y aplica antes del 18 de marzo!

¿Qué te parecio este artículo?

Califícalo

CONTENIDO PATROCINADO

Más populares

MÁS ARTÍCULOS

Verificado por MonsterInsights