El término «Luna de Nieve» proviene del Old Farmer’s Almanac, que hace referencia a las intensas nevadas que ocurren en el hemisferio norte durante febrero. Desde el siglo XVIII, algunas culturas también han bautizado esta luna con nombres como Luna del Águila, Luna del Oso o Luna del Mapache, en honor a los ciclos naturales de los animales en esta época del año.
¿Cuándo ver la Luna de Nieve en Guatemala?
La Luna de Nieve alcanzará su punto máximo de iluminación el miércoles 12 de febrero de 2025 a las 7:53 a.m. Aunque su punto culminante será durante el día, su apariencia llena podrá apreciarse desde la noche del lunes 10 hasta el jueves 13 de febrero. Es decir, tendrás varias oportunidades para disfrutar de este evento astronómico.
Mejores condiciones para observarla
Para aprovechar al máximo la Luna de Nieve en Guatemala, te recomendamos:
- Buscar un lugar con baja contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad.
- Revisar el pronóstico del clima, ya que un cielo despejado permitirá una mejor visualización.
- Mirar la luna en el atardecer y primeras horas de la noche, cuando su brillo se ve más impactante.
- Si quieres capturar este evento, usa una cámara con zoom o telescopio para obtener imágenes detalladas.
Ya sea que observes la Luna de Nieve a simple vista o con un telescopio, este fenómeno es una oportunidad única para conectar con el universo y maravillarte con su esplendor. Prepara tu cámara, elige un buen lugar y disfruta de una de las lunas más bellas del año en Guatemala.
¡No olvides compartir tu experiencia y fotos de la Luna de Nieve en redes sociales para que más personas se sumen a este mágico evento!