ROMP es una organización sin fines de lucro con presencia en Guatemala, Ecuador y Estados Unidos, dedicada a garantizar que las personas amputadas puedan acceder a servicios de rehabilitación y prótesis de alta calidad.
Para Dave Krupa, director ejecutivo y cofundador de ROMP, la movilidad es mucho más que desplazarse de un lugar a otro: «La movilidad y la salud son componentes fundamentales en la búsqueda de las muchas aspiraciones de la vida de una persona: familia, comunidad, trabajo, juego activo y aventura».
Con esta filosofía, ROMP no solo proporciona prótesis, sino que también ofrece un enfoque integral que abarca la rehabilitación física y el apoyo emocional, asegurando la plena integración de cada paciente en su entorno social y laboral.
ROMP en Guatemala: más de 15 años de impacto
Desde su llegada a Guatemala en 2005, ROMP ha trabajado incansablemente para transformar vidas. Su primera sede estuvo en Zacapa, pero en 2022 trasladaron sus operaciones a la Ciudad de Guatemala, donde establecieron una clínica permanente. Un año después, expandieron su cobertura con un programa de clínica móvil en Puerto Barrios, permitiendo atender a pacientes de Guatemala, Honduras y Belice.
Actualmente, su clínica en la Zona 15 de la Ciudad de Guatemala ofrece atención integral en todas las fases del proceso: pre-protésica, protésica y post-protésica, con costos accesibles para quienes más lo necesitan.
¿Cómo acceder a los servicios de ROMP?
Si tú o alguien que conoces necesita una prótesis, el proceso para recibir atención en ROMP es sencillo:
- Comunícate al número 3049-9471 vía llamada o WhatsApp para conocer los requisitos de elegibilidad.
- Asiste a una evaluación inicial, donde los especialistas elaborarán un plan de acción personalizado.
- Realiza el pago correspondiente para comenzar el proceso de fabricación y ajuste de tu prótesis.
Puedes consultar los costos de las consultas y prótesis directamente en la página web de ROMP.
¿Cómo puedes ayudar a cambiar vidas?
ROMP no solo transforma la vida de sus pacientes, sino que también brinda la oportunidad de ser parte de esta misión a quienes desean contribuir. Puedes apoyar a la organización de las siguientes maneras:
- Donaciones recurrentes: contribuye mensualmente para devolver la movilidad a más personas.
- Voluntariado: participa en actividades y apoya a la comunidad ROMP.
- Patrocinios: empresas y particulares pueden colaborar a través de eventos y campañas de recaudación.
Cada donación y cada esfuerzo suman para que más personas puedan caminar nuevamente y vivir con autonomía.
¡Únete a la causa y cambia vidas con ROMP!
Si deseas conocer más sobre su labor, realizar una donación o ser voluntario, visita su página web y forma parte de esta increíble iniciativa. ¡Juntos podemos devolver la movilidad a quienes más lo necesitan!